- Título: La emperatriz de los etéreos
- Autora: Laura Gallego García
- Editorial: Alfaguara
- Nº de Páginas: 305
Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa lo que pueda haber más allá de las Cuevas donde habita su gente. Pero cuando su amigo Aer, fascinado por la leyenda de la mítica Emperatriz, parte en un viaje hacia una muerte segura, Bipa irá a buscarlo, arriesgando su propia vida en un mundo de hielo bañado por la luz de la estrella azul, persiguiendo algo que puede no ser más que una quimera. ¿Existe de veras el Reino Etéreo? ¿Existe algo más allá de la confortable seguridad de las Cuevas? ¿O, por el contrario, no hay más que frío, muerte y oscuridad? |
Opinión personal:
Éste fue el primer libro que leí de Laura Gallego y mi
preferido de la autora. Es un libro que relata búsqueda de Bipa, la
protagonista, de su amigo, Aer. Los personajes que conforman la historia tienen
personalidades muy distintas y reflejan puntos de vista muy diferentes que
favorece que el lector se identifique con uno de los personajes principales.
Aunque sea un libro previsible, no lo niego, y puede que sea más
infantil-juvenil que juvenil según mi parecer, la forma que tiene la autora de
expresarse no es ni cargante ni simple, sino que se encuentra en un punto
intermedio perfecto.
Nos encontramos con Bipa, una chica
sensata y pragmática que siempre ha visto los sueños de Aer como una loca
aventura que le llevará irremediablemente a la muerte, y a Aer, un chico que
desde siempre ha soñado con encontrar a la
Emperatriz. Es impulsivo,
y muchas veces testarudo y soñador, ya que se embarca en una misión suicida
solo para realizar su sueño. Durante el libro, se descubre que su nombre
significa aire, elemento
que representa muy bien el carácter de Aer, ya que el lector tiene la sensación
que puede desaparecer en cualquier momento.
En el transcurso del viaje que
realiza la protagonista, acompañada por Nevado, un gólem de nieve al que Bipa
salva y al que le coge mucho cariño, ésta recorre diversos lugares que se
encuentran bajo el dominio de la
Emperatriz. Empezando con
las Cuevas que son pequeñas cuevas recubiertas por pieles para proteger a los
habitantes del frío exterior que se encuentran comunicadas entre sí por
túneles, que es donde Aer y Bipa crecen y el lugar donde se encuentran sus
familias; llegando al palacio de Gélida, una mansión hecha de hielo donde los
viajeros llegan para alcanzar la fase de palidez; siguiendo con la ciudad de
cristal, una ciudad hecha toda por trozos de cristal y gobernada por Lux; y
finalmente, pero no menos importante, el palacio de la
Emperatriz , que es un lugar donde no hay
nada, una especie de desierto de hielo, el vacío helado. Solo los que consiguen
llegar a la fase etérea se elevan hasta llegar a la
Emperatriz , un estrella de frío y oscuridad,
que les devora el alma.
Lo que más me gustó del libro
fueron los personajes, ya mencionados, la imaginativa ambientación donde sucede
la historia y las metáforas que va utilizando la autora durante el libro.
Durante el viaje de Bipa, la protagonista conoce a Todo, a mi parecer el
personaje más profundo y que más me gustó, excepcionando a Bipa y Aer.
“-Eres…Todo? –osó preguntar Bipa.
El rostro habló, no con una voz
humana, sino con el sonido del agua que fluye:
-Así me llaman.
-¿Por qué?
-Porque soy el agua –repuso
aquella voz líquida-. Porque mi ser puede contraerse en este estanque o
expandirse para tocar hasta la última gota del océano. Porque puedo recorrer en
un instante toda la región de los Líquidos, por debajo de nuestros frágiles suelos
de cristal. Por eso soy Todo. Y por eso me llaman Todo.”
Pág. 252
En resumen, si queréis empezar la
lectura (es un libro no muy largo y fácil de leer), o simplemente queréis leer
un libro distinto y autoconclusivo (no es una saga, aunque parezca extraño), os
recomiendo La emperatriz de
los etéreos.
Lo mejor: el
estilo tan personal de Laura Gallego y los diferentes personajes y ambientes.
Lo peor: la historia es previsible a grandes rasgos, no sorprende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario