- Título: El palacio de la medianoche
- Autor: Carlos Ruiz Zafón
- Editorial: Planeta
- Nº de páginas: 340
- Otros libros de la colección: El príncipe de la niebla y las luces de septiembre.
El corazón de las tinieblas. Un
tren en llamas atraviesa la cuidad. Un espectro de fuego siembra el terror en
las sombras de la noche. Pero eso no es más que el principio. En la víspera de
cumplir dieciséis años, Ben, Sheere y sus amigos deberán enfrentarse al más
terrible y mortífero enigma de la historia de la ciudad de los palacios.
Esta historia está ambientada en Calcuta, la India, en 1916. Nos explica la historia de dos bebés que son separados al nacer para proteger sus vidas, ya que son perseguidos por un extraño asesino fruto del pasado de su familia. Uno de los bebés (Ben) es llevado a un orfanato donde lo podrán proteger de las garras de su perseguidor hasta que cumpla los 16 años; el otro bebé (Sheere) es criada en casa de su abuela.
Cuando los niños cumplen 16 años,
tienen que abandonar el orfanato, entonces un incendio en el despacho del
director de este, lo deja mal herido y antes de morir, advierte a Ben del grave
peligro que corre y del cual lo han podido proteger hasta ahora.
Entonces Ben y sus compañeros de la chowbar
Society van a casa de la abuela de Ben y Sheere, donde esta les explicará toda
la historia de su familia y les informará acerca de la identidad de su
perseguidor. Una vez escuchada la historia, los chicos decidirán plantarle cara
a su adversario.
Opinión personal:
Este libro lo recomendaría a personas que no les gusta mucho leer libros largos o que quieren iniciarse al mudo de la lectura ya que es corto y fácil de leer; pero si sois menores de 13 o 14 años no os lo recomendaría ya que el vocabulario es un poco complicado y os puede dificultar el entendimiento.
Este libro, al igual que los otros de
la trilogía de la niebla (el príncipe de la niebla y las luces de septiembre),
esta lleno de intriga y acción así que si os gustan las novelas de misterio,
esta es la vuestra.
A mí
personalmente es el que más me ha gustado de la colección a pesar de que mucha gente
dice que es el que menos; ahora es vuestro turno de leerlo y decidir cual
es el que más os gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario